¿Necesitas ortodoncia? Descubre cuándo es el momento adecuado

Lo esencial de usar ortodoncia en 5 puntos

  1. La ortodoncia no es solo estética; es clave para prevenir problemas de salud bucodental.
  2. Dientes torcidos, mala mordida o dolores mandibulares son señales claras de alerta.
  3. La primera revisión ortodóntica se recomienda a los 7 años, aunque nunca es tarde.
  4. Existen tratamientos visibles (como brackets) e invisibles (como Invisalign).
  5. Hacer ortodoncia a tiempo evita tratamientos más complejos en el futuro.

¿Por qué hablamos tanto de ortodoncia hoy?

Hoy más que nunca, la ortodoncia está en boca de todos. Y no es solo porque queremos una sonrisa bonita (que también). Lo cierto es que tener los dientes bien alineados es una cuestión de salud: mejora la forma en que masticamos, hablamos y hasta respiramos. Y sí, también puede ahorrarnos visitas futuras al dentista.

¿Cómo saber si necesitas ortodoncia?

Aunque solo un ortodoncista puede darte un diagnóstico preciso, estas son señales comunes que pueden indicar que necesitas un tratamiento de ortodoncia:

1. Dientes apiñados o torcidos

Si tus dientes se empujan entre sí o se ven encimados, puede que no tengan suficiente espacio para alinearse. Esto se llama apiñamiento dental y, además de lo estético, dificulta el cepillado y puede provocar caries o enfermedad de encías.

2. Problemas de mordida

Tu mordida es cómo encajan los dientes superiores con los inferiores. Cuando no encajan bien, hablamos de:

  • Sobremordida: los dientes superiores cubren demasiado a los inferiores.
  • Submordida: los dientes inferiores sobresalen por delante.
  • Mordida cruzada: los dientes no encajan bien al cerrar la boca.

Todo esto puede generar dolor en la mandíbula, desgaste dental y dificultades para hablar o comer.

3. Espacios anormales entre dientes

No solo el apiñamiento es un problema. También lo son los espacios excesivos, ya que pueden afectar la funcionalidad al masticar y provocar desplazamientos dentales con el tiempo.

4. Dolor o ruidos al mover la mandíbula

¿Sientes un “clic” cuando abres o cierras la boca? ¿Dolor al masticar? Podría ser una señal de que tu mordida no está alineada correctamente y tu articulación temporomandibular está forzada.

¿A qué edad se recomienda empezar?

La Sociedad Española de Ortodoncia y la Asociación Americana de Ortodoncistas recomiendan que la primera evaluación ortodóntica se realice a los 7 años. Esto no quiere decir que el tratamiento empiece desde esa edad, pero sí permite detectar a tiempo si el niño desarrollará problemas que puedan prevenirse.

En adultos, nunca es tarde para empezar. Hoy en día, muchos pacientes inician su ortodoncia después de los 30, 40 o incluso 50 años. Lo importante es que la encía y el hueso estén sanos para sostener el movimiento dental.

👉 Si ya notaste alguno de los signos anteriores, agenda tu consulta con uno de nuestros especialistas en ortodoncia en TAND.

¿Qué tipos de ortodoncia existen?

Uno de los avances más notables en la odontología actual es la variedad de opciones para alinear los dientes. Aquí te dejamos los más comunes:

1. Brackets metálicos

Son los más conocidos y accesibles. Aunque visibles, hoy en día se usan materiales más cómodos y discretos. Siguen siendo una excelente opción para adolescentes y adultos.

2. Brackets cerámicos o de zafiro

Funcionan igual que los metálicos pero son más estéticos, ya que se mimetizan con el color del diente. Ideales para quienes quieren discreción sin irse a opciones invisibles.

3. Ortodoncia invisible (alineadores)

Como Invisalign, estos alineadores transparentes se cambian cada cierto tiempo para mover los dientes poco a poco. Son removibles, cómodos y prácticamente imperceptibles.

👉 ¿Te interesa esta opción? Lee nuestro artículo: Adiós brackets: descubre la revolución invisible de Invisalign

4. Ortodoncia lingual

Los brackets van por dentro, pegados en la parte trasera del diente. Son totalmente invisibles desde fuera, aunque pueden requerir un poco más de adaptación.

¿Qué beneficios tiene la ortodoncia?

Aunque a veces se ve como una cuestión estética, hacer ortodoncia mejora directamente tu salud. Estos son solo algunos beneficios:

  • Facilita la limpieza dental y previene caries.
  • Evita enfermedades periodontales.
  • Reduce el riesgo de desgaste dental prematuro.
  • Mejora la respiración y pronunciación.
  • Corrige dolores mandibulares y evita futuras intervenciones más costosas.
  • Aumenta la autoestima y confianza al sonreír.

¿Y si ya me dijeron cosas distintas en diferentes clínicas?

Es común que varios especialistas den opiniones distintas. La razón es que hay varios caminos posibles para alinear los dientes. Algunos ortodoncistas pueden optar por un tratamiento más conservador, otros por uno más rápido o más estético.

Lo importante es que tu ortodoncista:

✔️ Te explique claramente las opciones
✔️ Te muestre un plan detallado
✔️ Resuelva todas tus dudas

En TAND, creemos en un acompañamiento humano y honesto desde la primera consulta.

Conclusión: Hazlo por ti, no por la moda

La ortodoncia no es un lujo ni una moda, es una inversión en tu salud. Detectar a tiempo los problemas de alineación dental puede ahorrarte molestias, tratamientos costosos y hasta complicaciones médicas.

Si crees que puedes necesitar ortodoncia, lo mejor que puedes hacer es consultarlo. No esperes a tener dolor o problemas mayores. Tu sonrisa —y tu salud— lo agradecerán.

Tipos de mordida que necesitan ortodoncia