08 Jun ¿Duele ponerse brackets?
- Hoy los brackets ya no duelen como antes: los materiales y técnicas han mejorado muchísimo.
- Puedes sentir algo de presión o incomodidad, pero rara vez es dolor intenso.
- Las molestias suelen durar de 2 a 4 días después de cada ajuste.
- Hay muchas formas sencillas de aliviar los síntomas: cera ortodóntica, alimentación suave, hielo y analgésicos suaves.
- La experiencia vale totalmente la pena: tener una sonrisa alineada transforma tu día a día.
¿Duele ponerse brackets? La verdad sin rodeos
Es una pregunta totalmente válida. Nadie quiere sufrir por tener una sonrisa bonita. Y aquí va la buena noticia: ponerse brackets ya no duele como antes. La forma en la que se colocan ha cambiado, los materiales son más suaves y precisos, y todo el proceso es mucho menos invasivo. Lo más probable es que sientas algo de presión o una sensación rara en los dientes, pero dolor como tal, casi nunca. No se usa anestesia, porque no se necesita. Solo se pegan las piezas con un adhesivo y listo.
¿Y después? El dolor no es eterno
Lo que muchas personas sienten después es una ligera presión en los dientes. Esto pasa cuando el arco (el alambre que conecta los brackets) empieza a hacer su trabajo: mover los dientes poquito a poco. Esa presión puede durar de 2 a 4 días, máximo una semana si eres más sensible. También puede volver después de cada ajuste mensual, pero de nuevo: nada que no puedas manejar. Lo importante es saber que el cuerpo se adapta rápido, y cada vez molestará menos.
Tipos de molestias más comunes
Además de la presión en los dientes, hay otros detalles que podrías notar en los primeros días:
- Rozaduras en labios o mejillas, porque la boca no está acostumbrada a tener algo metálico adentro.
- Sensibilidad al masticar, sobre todo si comes algo duro.
- Dolor leve de cabeza o mandíbula, que desaparece con descanso y buenos cuidados.
- Encías sensibles, sobre todo si no tenías el hábito de limpiar a fondo.
Pero de nuevo: todo esto es normal y pasajero.
¿Qué puedes hacer para sentirte mejor?
Aquí es donde los consejos prácticos hacen toda la diferencia:
- Usa cera ortodóntica: tu ortodoncista te la dará. Colócala sobre cualquier bracket que te roce.
- Elige alimentos suaves: sopas, puré, arroz, yogurt… lo que no requiera masticar con fuerza.
- Evita cosas duras o pegajosas: no solo por las molestias, sino porque pueden despegar brackets.
- Aplica hielo externamente si tienes inflamación.
- Limpia súper bien tus dientes con cepillo suave e hilo dental especial para brackets.
- Analgésicos suaves, como paracetamol, solo si el ortodoncista lo aprueba.
En resumen, tú puedes manejar esto sin problemas.
¿Cuánto dura esto? Spoiler: menos de lo que crees
La mayoría de las molestias fuertes desaparecen en 2 a 3 días. A los 7 días ya estás totalmente adaptado. En cada ajuste mensual, podrías sentir algo parecido, pero mucho más leve y por menos tiempo. Al mes, ya ni te acuerdas que llevas brackets.
De verdad.
¿Y cuando te los quitan? ¿Duele también?
Quitar brackets tampoco duele. Solo se usa una herramienta para despegarlos con cuidado, y podrías sentir un poco de presión.
Después se limpia el diente para eliminar el pegamento, se coloca un retenedor, ¡y listo! Lo que más sentirás será emoción al ver tu nueva sonrisa.
¿Vale la pena pasar por esto?
100% sí. Los brackets no son solo estética, son salud: mejora tu mordida, tu higiene y te da una confianza increíble. Y si el proceso ya no duele como antes, ¿qué estás esperando?
Tu sonrisa lo vale todo.