Recuperación tras una extracción dental: fases, tiempos y cuidados

  1. Después de que retiran tu diente, se empieza a formar el coágulo, esto es crucial.
  2. La inflamación baja entre el segundo y tercer día. El 3er día es el de posible mayor incomodidad.
  3. A la semana la encía empieza a cerrarse bien.
  4. El hueso debajo tarda de 2 a 6 meses en regenerarse por completo.
  5. Evitar fumar, enjuagues fuertes y seguir cuidados acelera la recuperación.

La extracción dental es uno de esos procedimientos que suenan más intimidantes de lo que realmente son. A veces es necesaria porque un diente está muy dañado, por falta de espacio o porque la muela del juicio decide aparecer en el peor momento. Lo importante es saber que, con los cuidados correctos, tu boca se recupera de forma gradual y sin complicaciones.

¿Qué pasa en tu boca tras la extracción dental?

Justo después de que el diente sale, tu cuerpo se pone manos a la obra. Primero se forma un coágulo de sangre en el hueco que dejó la pieza. Este coágulo es esencial: protege el hueso y la raíz expuesta mientras comienza la cicatrización. No te asustes si notas una capa blanca o amarillenta en la encía los días siguientes, se llama fibrina y es señal de que tu cuerpo está sanando.

Fases de cicatrización

Primeras 24 horas
En este tiempo, el coágulo se estabiliza. Es clave no enjuagar con fuerza ni cepillar directamente esa zona. Si todo va bien, el sangrado se detiene al cabo de unas horas.

Días 2 a 3
La inflamación baja poco a poco. Puede que notes un poco de molestia al abrir la boca, algo completamente normal. Aquí la encía empieza a cerrar los bordes de la herida.

Primera semana
La encía continúa cubriendo el hueco y la sensibilidad disminuye. Si el dentista te puso puntos de sutura, puede que los retire en este momento.

Entre 3 y 4 semanas
La encía ya luce mucho más cerrada y firme. Aunque tú la sientas bien, debajo de ella el hueso sigue regenerándose.

De 2 a 6 meses
El proceso interno de formación de hueso nuevo se completa. Por eso, si estás pensando en un implante, es posible que tu dentista te pida esperar este tiempo.

Factores que influyen en el tiempo de recuperación

Cada boca es un mundo. El tiempo de cicatrización puede variar según el tipo de extracción (simple o quirúrgica), el tamaño del diente y la zona. También influyen tu edad, tu salud general y si tienes hábitos como fumar. Las personas que fuman suelen tardar más en sanar porque el tabaco dificulta la regeneración de los tejidos.

Consejos prácticos para recuperarte mejor de tu extracción dental

  • No fumes ni uses pajillas (popotes), porque la succión puede desplazar el coágulo.
  • Come alimentos fríos o a temperatura ambiente. Un batido frío puede ser tu mejor aliado.
  • Cepíllate con cuidado alrededor de la zona, sin presionar.
  • Toma los analgésicos que te recetaron.
  • Si tienes dudas o molestias, no dudes en contactar a tu dentista.

Si quieres más ideas, en nuestra guía de cuidados tras una extracción dental encontrarás información detallada para sentirte tranquilo.

Cuándo acudir al dentista

Aunque la mayoría de las recuperaciones son sencillas, hay señales que no debes ignorar:

  • Sangrado que no cesa después de varias horas.
  • Dolor intenso que no mejora con medicamentos.
  • Hinchazón que empeora con los días.
  • Mal olor o sabor fuerte en la boca.
  • Fiebre.

Si detectas cualquiera de estos síntomas, llama a tu clínica de inmediato.

La cicatrización tras una extracción dental es un proceso que requiere paciencia y algunos cuidados básicos. Si sigues las indicaciones y mantienes la zona limpia, pronto te olvidarás de que ese diente estuvo ahí.

¿Quieres saber más sobre otros tratamientos? Puedes leer sobre costo de implantes de boca completa o sobre cuándo es necesario extraer la muela del juicio.

extracción dental