08 Jun ¿Cómo se siente el dolor de muela del juicio?
Resumen rápido sobre tu Muela del Juicio
- Es un dolor profundo o punzante que puede extenderse al oído o cuello.
- Suele ir acompañado de inflamación, fiebre o dificultad al abrir la boca.
- Aparece cuando la muela no tiene espacio para salir correctamente.
- No te automediques: acude por una radiografía panorámica y diagnóstico profesional.
- Puedes hacer enjuagues tibios con sal, pero no reemplazan la visita al dentista.
¿Qué es exactamente una muela del juicio?
Las muelas del juicio, o terceros molares, suelen aparecer entre los 17 y 25 años. El problema es que muchas veces no tienen espacio suficiente para salir del todo, y eso causa molestias que van de lo leve a lo insoportable.
¿Cómo se siente el dolor de muela del juicio?
El dolor es muy característico: puede ser punzante, intermitente o constante, y se localiza en la parte trasera de la boca. A veces se siente como una presión que se extiende hacia el oído, la sien o incluso el cuello.
También es común que se intensifique al masticar, abrir mucho la boca o al cepillarte los dientes cerca de esa zona.
Síntomas que suelen acompañar el dolor
Cuando la muela del juicio está saliendo o causando problemas, no solo duele. También puede haber:
- Encías inflamadas o enrojecidas
- Hinchazón en la mejilla o mandíbula
- Mal aliento o sabor amargo constante
- Fiebre o sensación general de malestar
- Dificultad para abrir la boca por completo
Todo esto puede indicar que hay inflamación, infección o incluso que la muela está empujando a otras piezas dentales.
¿Por qué duele tanto una muela del juicio?
El dolor se produce cuando la muela:
- Sale parcialmente y deja un colgajo de encía donde se acumulan bacterias (pericoronaritis)
- Está impactada, es decir, atrapada bajo la encía o hueso
- Está en mala posición y presiona las piezas vecinas
- Presenta caries por mala higiene (es una zona difícil de cepillar)
¿Cuándo hay que ir al dentista?
Lo ideal es no esperar a que el dolor sea insoportable. Una radiografía panorámica es clave para saber si la muela está saliendo bien, si hay infección, o si hay riesgo de afectar otros dientes.
Debes acudir al dentista si:
- El dolor dura más de 48 horas
- Sientes fiebre, malestar general o notas pus
- No puedes abrir la boca con normalidad
- La hinchazón va en aumento
¿Qué NO hacer?
Evita a toda costa automedicarte. Puede parecer buena idea tomar un analgésico o usar un gel anestésico, pero eso puede ocultar síntomas importantes y retrasar el diagnóstico.
Lo más importante es ir al dentista y tomarte una radiografía panorámica lo antes posible.
Alivios temporales (pero sin sustituir la consulta)
Mientras logras tu cita, puedes intentar:
- Enjuagues con agua tibia y sal para reducir la inflamación
- Compresas frías en la mejilla para aliviar la hinchazón
- Dormir con la cabeza elevada para disminuir la presión en la zona
- Mantener buena higiene bucal, aunque sea incómodo
Solo toma medicamentos si te los receta un profesional después de una evaluación.
¿Se puede prevenir este dolor?
Sí. Las revisiones periódicas y una buena higiene detrás de las muelas del juicio ayudan mucho. También puedes evitar complicaciones si las muelas se evalúan antes de que causen problemas.
No todas necesitan extracción, pero si ya causan dolor o están mal posicionadas, tu dentista probablemente te recomiende quitarlas.
En resumen…
El dolor de muela del juicio no es cualquier dolor. Puede ser una señal de que algo está mal debajo de la encía. Y aunque a veces se alivia solo, lo mejor es no dejarlo pasar.
Haz lo más sensato: consulta a tu dentista, pide una radiografía panorámica, y asegúrate de que no hay un problema mayor escondido.